Yo soy Roberto Madrazo

Publicado el 12 de Octubre de 2007

Por nada del mundo me atrevería a ser el abogado del diablo en el sonado caso del maratón en que participo del ex candidato presidencial el último día del mes pasado en algún lugar de Alemania, pero si somos sinceros, encontraremos en nuestras propias acciones un claro reflejo de ese Roberto que todos llevamos dentro.


Desaparecer la virtud que indudablemente tiene la capacidad atlética del ex gobernador de Tabasco por la forma en que actúo en el citado certamen, es muy parecido a la manera en que en la vida diaria echamos a perder nuestros más valiosos valores por esos síntomas que presentamos los individuos dentro de la sociedad moderna: El inmediatismo y la necesidad de alcanzar los resultados independientemente del mérito.


Así es como nos parece normal mentir al taquillero del circo cuando nos pregunta por la edad de nuestros hijos, decidimos quitarles años a cambio de evitar el desembolso de unos pesos más y disfrutamos la función sintiéndonos pavoreal identificados con esa estampa predeterminada de los padres que cumplen con esa parte de la formación que es el esparcimiento. Comportamiento similar es cuando, como empresarios, decidimos provocar ó consentir la declaración de quiebra en un negocio cobijados en aquella cultura del dueño rico, negocio pobre. Caemos también en el síndrome Madrazo al quitarle un pelo al gato cuando aprovechamos los recursos materiales de nuestros centros de trabajo y nos llevamos a casa clips, plumas, hojas y hasta el papel sanitario. Es clásica la postura de golpe de pecho que acatamos dentro de nuestros templos, para luego salir y practicar de la doctrina religiosa solo aquello que nos es cómodo, siempre bajo el infalible argumento de que mientras no hagamos daño a nadie estaremos bien con el Dios en que creemos, obviando los agravios que cometemos por omisión. Como médicos, abogados ó arquitectos, condenamos reformas hacendarías cuyo fin es combatir la evasión fiscal porque cuando juramos honrar nuestra profesión nos referíamos al aspecto humano en el mejor de los casos, ni por error pensábamos en ser congruentes con las obligaciones fiscales, para eso nos matamos estudiando, que caray. ¿Cómo pasar por alto en este punto a las almas caritativas?, esas que siempre están dispuestas a socorrer a los desprotegidos.... Siempre que exista un recibo deducible de impuestos y una cámara que capte el momento de entregar los donativos. Por supuesto, también fallamos como comunicadores cuando nos sujetamos a un libreto dictado por los propios intereses más que por una misión informativa que sea la crónica de lo acontece en nuestro entorno.


Nos equivocamos pues, cuando afirmamos que la lección del triste caso de Roberto Madrazo en tierras germanas sea el habernos librado de que el personaje en cuestión hubiese llegado a ser Presidente de la república; la verdadera lección del hecho será reconocer en Roberto Madrazo esa condición humana que nos lleva en ocasiones por engañosas rutas hacía nuestras metas, dándole más importancia a la recompensa que al esfuerzo, haciendo las cosas en función de una imagen ante los demás en lugar de hacerlo por alcanzar esa necesidad que Maslow ponía en la punta de su pirámide: La autorrealización. Aquel hombre que apelaba a la individualidad al retar que alguien de la muchedumbre arrojara la primer piedra, en otra ocasión pedía que se juzgarán los actos, no a las personas. Si tomamos en cuenta esas palabras al evaluar los actos de Madrazo, terminaremos juzgándonos a nosotros mismos, y finalmente, si hacemos un examen honesto, aceptaremos tristemente que algún aspecto de nuestra vida, somos como lo fue Roberto Madrazo. 8444104775@prodigy

Retenes

Publicado el 20 de Julio de 2007

En las últimas semanas tuve la necesidad de salir a carretera en varias ocasiones, como ya lo habrá usted notado si ha salido de la ciudad, se topa uno con algún operativo cada vez que pasa ó llega a poblaciones independientemente de la densidad de estas.

Mis salidas fueron principalmente hacía el norte por la carretera a Monterrey, hacía el centro del país por la carretera 57 y hacía la zona occidental por Zacatecas. Los operativos que pasé incluyeron al ejército, corporaciones estatales, Procuraduría Federal de la República y hasta elementos de la Policía Federal de Caminos.

El comentario es que hubo una constante en cada uno de los retenes: Unas preguntas de rutina y amables que hacen a uno entender aquello de “quien nada debe nada teme”. Se nota la capacitación y el enfoque común que fuerzas armadas de diferentes niveles han recibido para hacer sentir al ciudadano común que no están ahí para amedrentarnos, razón por la cual aquellos que viajamos sin delinquir, aplaudimos estos operativos que claramente buscan frenar a la delincuencia, en beneficio de nuestras familias.
8444104775@prodigy.net.mx

No son horas de llegar

Publicado el 18 de Julio de 2007

-¿Qué horas son estas de llegar? –le pregunta furibunda la señora a su trasnochado marido.

-No me lo vas a creer- le responde el señor-, pero ya estaba a tres cuadras de la casa cuando llegue a una intersección con un letrero que ordenaba “ceda el paso a un vehículo”, y como no pasaba ningún auto, pues estuve dos horas parado esperando que alguno pasará para poder atravesar.

El chiste ilustra el extremo de la pésima cultura que tenemos al volante, una y otra vez frenamos, medio arrancamos y volvemos a pisar el freno mientras desciframos cual será la idea que el otro conductor tenga de este tipo de cruceros. Unos saben que la señal de alto para todos quiere decir que se llega, se frena totalmente y se continúa de acuerdo al orden en que cada auto llega a la intersección; otros piensan que la señal de alto para todos es para evitar frenar a los que vienen circulando aún habiendo otro vehículo parado con anterioridad en el cruce.

Lo anterior, así como prescindir de acotamientos, no utilizar las direccionales, estacionarse sobre las rayas, ubicarse en doble fila, dar vueltas donde no está permitido y conducir a velocidades extremas (altas y bajas), hacen que nuestras vialidades parezcan algo más complicado de lo que son. Como es la constante para todos nuestros problemas, la respuesta está en la cultura, una buena cultura al volante haría de nuestras ciudades lugares más agradables para vivir.
8444104775@prodigy.net.mx

Caliente ¿Autoatentado?

Publicado el 13 de Julio de 2007

Hoy se habla en algunos círculos de la próxima reapertura del centro de apuestas que hace pocas semanas fue blanco de un ataque intimidatorio. En todo el estado ha sido una constante el anuncio de los negocios del mismo giro en el sentido de cerrar sus puertas indefinidamente.

Desde que aquellos balazos cimbraron nuestra ciudad, algunas corrientes de opinión se preguntaban como es que alguien se atrevería a amedrentar a un grupo identificado plenamente con el poder político, con un respaldo financiero impresionante y con presuntos nexos dentro de la delincuencia organizada.

Hoy, se escuchan teorías que apuntan hacía una maquiavélica operación cuyo propósito sería limpiar el camino para manejar un monopolio en un negocio que llego para quedarse ya sea a través de casinos ó por lo menos de forma virtual gracias a la tecnología. Suena descabellada la idea, pero nos lleva a reflexionar en el riesgo que una sociedad correría si estas practicas se llevasen a cabo, se empieza por giros negros, pero con el tiempo, la red alcanzaría cada rincón del quehacer económico.
8444104775@prodigy.net.mx

París

Publicado el 11 de Julio de 2007

Médicos, arquitectos, abogados, comerciantes, industriales, agrónomos, diseñadores, comunicadores, programadores... La lista es interminable, cada cual en su ramo recibe constantemente invitaciones para cualquier cantidad de conferencias, simposios, congresos, expos y todo tipo de muestras y reuniones de oficios con intereses comunes.

Cuando uno asiste a este tipo de eventos, es conveniente llevar por anticipado una programación de reuniones con compañías y personas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos a fin de convertir el gasto en una inversión productiva. Llegar sin otra expectativa más que la de turistear, nos llevará una y otra vez a un gasto inútil. Obviamente, al regreso, siempre será conveniente sacar las conclusiones de la aventura con cifras y convenios que tengan un impacto medible en nuestros intereses.

Si nuestros regidores piensan ir a Paris atendiendo una invitación para un congreso sobre gobernabilidad a nivel local, esperemos todos que tengan a bien informarnos que piensan sacar de esto antes de ir, y por supuesto, una vez que hayan regresado, esperemos un informe detallado y cuantificado de lo que nuestra ciudad gana con esta fastuosa erogación.

Solo por reflexionar, aunque la figura no existe en este caso pero es lo más parecido, los miembros de los consejos no son los que atienden estos eventos, son los operadores quienes en todo caso saben que es lo que aplica para cada área en particular.
8444104775@prodigy.net.mx

El mejor homenaje

Publicado el 07 de Julio de 2007

Ayer viernes por la mañana tuve el honor de estar presente en el festejo que con motivo de cincuenta años de labor periodística fue organizado para Don Francisco de la Peña Dávila. Sus familiares extendieron hacía cada ámbito de la vida de Don Paco el reconocimiento que hoy hace un mes el gobierno del estado le hiciera ante su gremio.

Pude reconocer a miembros de cada uno de los sectores que componen a nuestra comunidad en el evento, pero no los advertí como representatividad de los mismos sino como testimonio de la participación que Don Paco ha tenido en la construcción de la historia que día a día se escribe en nuestra ciudad. Iglesia, iniciativa privada, sectores obrero y campesino, poderes ejecutivo, legislativo y judicial, medios de comunicación, académicos, partidos políticos y personalidades importantes del Saltillo de ayer hoy y mañana, escucharon las palabras de un hombre que ha podido resolver la ecuación que la vida plantea para que ésta sea de provecho.

Además de lo que hemos enlistado, los que tenemos el privilegio de llevar una relación afectiva más allá del plano profesional con la familia De la Peña De León, sabemos que el mejor homenaje que recibe Don Paco es el de saberse rodeado por una esposa, hijos, hijas, hijas políticas y nietos que orgullosamente aceptan el legado de una persona que ha sabido equilibrar las cosas importantes de la vida: Religión, trabajo, superación y familia.
8444104775@prodigy.net.mx

"Es que no me hallo"

Publicado el 13 de junio de 2007

Escuchaba a una dama decir: “Se fue así nada más, solo me aviso que el lunes ya no venía, no le importo que la próxima semana fuera la piñata de los niños y ahora no se que voy a hacer. Por eso estamos como estamos, cuanta gente quisiera ganar lo que yo le pago a la empleada doméstica y ella que se va por unas migajas más, todo con el pretexto de que no se halla.”

“No entiendo como estas personas tienen la desfachatez de primero venir a rogar por un empleo ofreciendo las perlas de la Virgen, dicen saber de todo, y nada, que la verdad es que tienen muy poca experiencia y tienes que aguantar aquello de que echando a perder se aprende. Pero en fin, dejas que tu casa les sirva de escuela y el día menos pensado, te salen con que ya se van porque tienen una mejor oportunidad, y claro, siempre te dejan a una recomendada a la que tienes que volver a enseñar desde cero para que luego se largue también. No es que no quiera que la gente se supere, es solo que esa forma de abandonar los trabajos deja mucho que desear; pero bueno, que podemos esperar, son personas que solo tienen necesidades, no palabra.”

Todo lo anterior, bien lo pudo haber usted escuchado de labios de la esposa de alguno de nuestros diputados. Si, de esos que desecharon la propuesta que iba en contra de los funcionarios chapulines.
8444104775@prodigy.net.mx

Aborto: Matar al heredero

Publicado el 25 de Abril de 2007

Entiendo que en nuestra Constitución la primera garantía que tenemos es el derecho a la vida; así mismo tengo entendido que en nuestros códigos se prevén situaciones de índole hereditaria que le otorgan a personas no nacidas el derecho a ser beneficiarios en asuntos de sucesiones testamentarias e intestamentarias.

Si un no nato es reconocido por la ley como posible sucesor en cuestiones patrimoniales, es porque de alguna forma el marco jurídico avala la existencia como persona de ese ser, de otra forma no podría funcionar. En estos casos no importa cuanto tiempo tenga el embrión en el vientre materno, existe desde su concepción.

Así tenemos que si la primer garantía de nuestra carta magna es el derecho a la vida, y que si nuestros reglamentos reconocen la existencia de la persona antes de nacer, estaríamos no solo ante asesinatos en los casos de aborto, también estaríamos en posibilidad de acusar de homicidio siendo el móvil la eliminación de herederos. No es solo el derecho de la mujer sobre su cuerpo, es el derecho de todos a heredar a nuestros hijos.
8444104775@prodigy.net.mx

Caliente, la culpa es de todos

Publicado el 08 de Junio de 2007 (El Diario de Coahuila, El Heraldo de Saltillo)

Algo diferente a lo que la mayoría de las personas piensan, es que los problemas que en materia de seguridad pública enfrenta nuestro país son solo producto del narcotráfico. El tráfico de estupefacientes es uno de los negocios que opera la delincuencia organizada, pero además, las redes de lavado de dinero cubren también otro tipo de actividades como la prostitución, la piratería, las apuestas, el contrabando, la pornografía infantil e incluso el tráfico de órganos y seres humanos.

La sicosis que empezamos a padecer hoy en nuestras ciudades a raíz de los hechos que han rebasado a las amenazas que se escuchaban de tiempo atrás, es la misma que vivieron grandes ciudades en la cuna del capitalismo como Chicago y Nueva York durante largos años del siglo pasado. Después, el campo de batalla se trasladaría a una pequeña ciudad en medio del desierto: Las Vegas.

La respuesta a nuestra pregunta de porqué nos han venido a robar la tranquilidad no está en un malogrado presidente cuya administración otorgo los permisos para operar giros identificados con la delincuencia organizada; tampoco la culpa debe recaer en una administración estatal que todo lo que puede hacer es reaccionar a los hechos con lo que judicialmente es de su competencia y operativamente puede lograr; obviamente, no podemos señalar a la policía preventiva ni a los grupos de seguridad privada como responsables de tan lamentables hechos.

La verdad la encontramos al entender que la dinámica económica que nuestro país y nuestra ciudad han alcanzado, nos hace campo fértil para que florezcan toda clase de operaciones relacionadas con giros oscuros que antes ignorábamos, no porque no existieran, si no porque el mercado potencial no era importante y los sicarios tenían su atención en dónde si tuvieran una demanda y un lugar suficientemente ruidoso para pasar desapercibidos. Aunado al crecimiento, llegaron a nuestras ciudades miles de personas que con solo abrir la cartera nos despojaron de todo el conservadurismo que tan buen blindaje nos brindo durante mucho tiempo. Fuimos testigos de cómo personas de cualquier condición económica y social sucumbieron ante la seductora idea de conseguir dinero fácil con el cómodo argumento de que si no eran ellos, alguien más lo haría. Hoy que vivimos en la realidad de una plaza suficientemente atractiva como para que los cárteles se maten entre si en la búsqueda de controlar los sucios negocios que se disputan, miles de saltillenses deben estar preocupados por la seguridad de algún conocido, amigo ó familiar que ha pasado por alto la gravedad de prestar sus negocios ó cuentas bancarias para lavar el dinero que les encargan, lavando también su conciencia con explicaciones que ni ellos mismos se creen.

Para nadie es un secreto, cada uno de nosotros, en nuestro campo, sabemos ó sospechamos de casos en los que no cuadra el sueldo de nuestro compañero para el tren de vida que lleva, en dónde sabemos que algún negocio no puede ser rentable con los consumos y los márgenes que maneja, en donde una persona que nunca puede explicar a que se dedica sea tan boyante, en donde es motivo de orgullo decir que se ha sentado a la mesa con el personaje que tiene a tanta gente comiendo de su mano.

Así que, el gasto del gobierno no va solucionar el problema, la única solución la tiene la sociedad en cada individuo, en cada familia,; debemos hacer el compromiso de evitar que en nuestros círculos se caiga en las prácticas de consumo, tráfico ó lavado de dinero que son las bases sobre las que opera la delincuencia organizada. Sin mercado y sin ayuda, simplemente se marcharan.

No trate de buscar culpables de lo que nos pasa muy arriba, simplemente voltee a su alrededor y reconocerá a mucha gente que propicio el asentamiento de las mafias en nuestra ciudad.
8444104775@prodigy.net.mx

Cuando la naturaleza se ensaña

Publicado el 27 de Abril de 2007

Nuevamente un desastre natural se hizo presente en tierras coahuilenses, el tornado que azoto el martes pasado la zona conocida como Villa de Fuente, en el municipio de Piedras Negras, se suma a las catástrofes sufridas hace tres años en la misma zona, a un siniestro de características parecidas en el municipio de Parras el año pasado, a la tragedia de Pasta de Conchos y al incendio de una planta de Takata, las últimas dos en la región centro del estado y atribuibles a errores humanos.

Dicen que en las crisis se conoce el carácter de las personas y esto debe ser extensible a los pueblos, motivo por el cual debemos rescatar de cada uno de estos lamentables hechos una verdad que en algo sana a la sociedad: Saber que somos un pueblo de carácter inquebrantable, solidario y noble cuando se nos necesita, cosa que no se ve en todas las culturas.

Más allá de la adecuada respuesta que ante esta situación hacen los gobiernos de los tres niveles, vemos nuevamente que cuando la naturaleza se ensaña, México se hermana.
8444104775@prodigy.net.mx

Fatuos

Publicado el 23 de Abril de 2007

El domingo por la mañana tuve la oportunidad de participar en la carrera organizada por una prestigiada institución académica de estudios superiores. Como sucede periódicamente en este tipo de eventos, así como en las iglesias, se empiezan a aparecer personalidades con ambiciones políticas que aprovechan la ocasión placeándose para estar vigentes en la mente de la opinión pública.

Tal como lo marca el estereotipo, el candidato preferido del grupo en el poder para contender por la alcaldía de Saltillo fue escoltado ayer por un séquito de incondicionales quienes, más que acompañar a su amigo, parecían decididos a no permitir por ningún motivo que su presencia pasará desapercibida para los demás participantes, cosa que definitivamente lograron.

El pecado aquí es que para las personas que identificaron al personaje, queda la impresión de un grupo de gente que ya se mareo arriba del ladrillo, chocando con una imagen forjada a través del tiempo y del trabajo; y, para los que no supieron quienes eran los gritones, queda la idea de que aún en los cuarentas, uno puede actuar como adolescente.
8444104775@prodigy.net.mx

Un Cuento sin final feliz

Publicado el 14 de Marzo de 2007

Este es el cuento de un grupo de amigos, como todo círculo que comparte intereses, además del nombre propio de cada cual, se les englobaba a todos dentro de un seudónimo que orgullosamente ostentaban. Eran vecinos, vivían uno junto al otro, muchos años de convivir cotidianamente despertó en ellos un sentimiento de lealtad entre ellos más fuerte incluso que hacía sus propias familias.

Como así es la vida, una vez llegada cierta madurez, estos amigos se preguntaban porqué debían aportar sus virtudes a sus respectivas familias. Y llegó el día en el que aquel grupo de amigos pensó que sería formidable vivir todos bajo un mismo techo, sin el yugo que la familia impone siempre en la juventud. La autosuficiencia que cada uno de ellos sentía, sumada a la de los demás, sería suficiente para integrar un nuevo clan.

Así empezaron a renegar de las familias en las que habían nacido, desconocieron la aportación que sus hermanos hacían para el sostenimiento del hogar y amenazaron con abandonar su casa en busca de mejores horizontes. El final, como buena historia de ficción, se deja a su imaginación, solo sé que aquel grupo de amigos, los llamados “laguneros”, terminaron añorando a sus anteriores familias.
8444104775@prodigy.net.mx