Mujeres

publicado 12 Marzo 04 en "El Heraldo de Saltillo"
Por César Elizondo

Mujeres

Pastelería La Salle, restaurante La Canasta, mercería La Perla, secretaria de salud, secretaria de educación pública, contraloría, distritos locales uno y dos, cinco diputaciones plurinominales, secretaria del ayuntamiento, cinco miembros del cabildo, cuatro titulares de institutos estatales, cuatro magistrados, diez delegaciones federales, nueve direcciones ó jefaturas en el municipio; todo esto solo en el ámbito local, si nos vamos al plano nacional ó internacional sería interminable la lista de mujeres que representan algún negocio, institución ó grupo de personas. También están las mujeres que desinteresadamente colaboran en clubes de servicio, hospitales, escuelas, asilos y causas altruistas; y por supuesto, está la mujer que atiende el hogar, la que no tiene hora de descanso, días feriados ni vacaciones, no goza de aguinaldo, no hay leyes que la protejan ni que le garanticen un pago por sus responsabilidades, y que aún así hace el trabajo más importante de todos: preservar el orden familiar, que luego este se traduce en orden social.
Esta semana celebramos el día internacional de la mujer y no podríamos dejarlo pasar sin mencionar la influencia que tienen como pilares no solo del hogar, también de la sociedad; en un mundo lleno de absurdos como los actos terroristas de ayer en Madrid, la mujer comprometida con su rol, cualquiera que este sea (trabajo, altruismo, ama de casa, madre), hace la diferencia para los que están a su alrededor, es quién guía y le da futuro a una raza que ha evolucionado en gran parte gracias al poder de adaptación de su Madre, es quién a través de los años ha incrementado sus responsabilidades sin perder su esencia y diferencia con los demás seres.
En lo que queda de la semana, sigamos celebrando a la mujer actual, que gana sus espacios con tenacidad, esfuerzo y capacidad, nunca por cuotas; por la mujer que sabe que al lado (no detrás) de un gran hombre, hay una gran mujer; por la mujer que sabe que el esfuerzo por sacar adelante a sus hijos con educación familiar y académica es el tipo de sacrificio que necesita este país.
Los casos mencionados al principio de la columna son algunos ejemplos de lo que conocemos y de lo que tenemos más información, una disculpa por las omisiones involuntarias, pero igual es el reconocimiento a su trabajo. mjoly@terra.com.mx

Videos

publicado 05 Marzo 2004 El Heraldo de Saltillo
por César Elizondo Valdés

Videos

Que le saquen más videos dice Andrés Manuel López Obrador, que nunca lo podrán involucrar en negocios ilícitos ó actos de corrupción, lo que se le olvida es la responsabilidad que tiene como cabeza del gobierno del DF de responder por todo lo que pase en sus dominios, los ciudadanos pusieron su confianza en él, y él la puso en sus colaboradores, no se trata de ver si le pueden probar algo, se trata de saber en que exactamente se gastan los impuestos, de saber hasta donde va su ya muy conocida doble moral, dime con quién andas y te diré quién eres.
______________________________________________________
Los que vivimos la infancia durante los setentas y ochentas recordamos la insistencia de que seríamos el futuro de México, crecimos creyendo que había una generación sin un porvenir brillante pero que no éramos parte de ella, sabíamos que había un mañana para nosotros y de hecho el año 2000 era esperado como un parteaguas en nuestras vidas mucho antes de la posibilidad de un cambio en el partido en el poder, pensábamos que los problemas económicos, políticos y sociales pasarían, que seriamos adultos en un país de primer mundo, acorde con sus posibilidades.
De repente, nos encontramos en el año 2004 y vemos videos en donde un icono de nuestra generación es exhibido al usar su posición como senador y presidente nacional del partido verde para gestionar permisos irregulares a cambio de millones de dólares. No se que idea tendría el niño verde de lo que era el futuro de México, pero nadie esperaba que fuera así, no esperábamos que alguien tan joven, en una posición tan importante y con tantas posibilidades de aportar cayera en los vicios que en el pasado tanto criticó.
Existe una enfermedad llamada progeria que podría definirse como un aceleramiento en el metabolismo, hace que el proceso de crecimiento y envejecimiento se adelante de manera notoria y mortal, en los próximos meses veremos que tan fuerte le dio la progeria política a Jorge Emilio Gonzalez, el “dino” verde.
_______________________________________________________
Algunos dicen que no debemos alarmarnos, que estas prácticas se han dado desde siempre, solo que ahora son presentadas gracias a la tecnología y a la libertad de que gozamos. Estoy de acuerdo en que esto no es nuevo, pero de ninguna manera debemos perder la capacidad de asombro é indignación por lo que no debería de ser, la corrupción nunca se podrá erradicar, pero si la podemos inhibir

Divisiones

publicado 3 Marzo 2004 El Heraldo de Saltillo
por César Elizondo Valdés

Divisiones

En las últimas semanas hemos sido testigos en nuestro entorno de pugnas hacia dentro de organizaciones como CANACO, CROC y la Sección V de Maestros en que algunos de sus agremiados ó socios difieren con la dirigencia formal y prefieren la disidencia ó incluso renunciar a dichas organizaciones; siempre será respetable tener un punto de vista propio y defender en lo que uno cree.....pero....debemos tener cuidado, la soledad es mala compañera, quién realmente busca el bien común debe buscarlo desde adentro de las
organizaciones; para cambiar algo en lo que no se está de acuerdo primero debemos convencer a una mayoría de nuestros compañeros para después dar el gran salto hacía los cambios que deseamos.
Podemos recordar palabras de un precandidato a Gobernador que no fue el preferido de su dirigente real, cuando muchos pensaban que su partido le había fallado, prefirió pasar el trago amargo, reconoció que él mismo había sido beneficiario de aquella forma de operar de su partido y fue congruente al aceptar la decisión, luchó para que en el futuro su partido garantizará oportunidades para todos y logró ser Gobernador, y actualmente es uno de los contados mexicanos que tienen reales posibilidades de ser candidatos a la silla grande. También recuerdo a un gran amigo regidor de la pasada administración municipal, este amigo también se enfrentó a decisiones de la cúpula de su partido, estuvo semanas en el limbo y al final decidió continuar siendo miembro de Acción Nacional y desde adentro tratar de iniciar una corriente de cambio.
Es una lástima ver que una institución centenaria y de tan grande influencia como CANACO se fragmente en la realidad (aún no en la formalidad) en grupos como Comerciantes del Centro, se pierde fuerza y credibilidad cuando no hay acuerdo, si bien este grupo de comerciantes son afiliados a CANACO, no tendría razón de ser si sus elementos tuvieran la certeza de sentir representados sus interesés, y ya se escucha un rumor del nacimiento de otro grupo de empresarios del Boulevard V. Carranza, la división siempre trae debilidad.
Es tiempo de que las organizaciones reconozcan el valor cívico y moral de sus agremiados inconformes, deben reconocer en ellos la voz que permita que exista una balanza en los criterios para dirigir el futuro para que puedan seguir contando con la credibilidad de su comunidad, pero sobre todo, de sus representados. Así mismo, los disconformes con sus dirigentes, deberían rectificar para reconocer la formalidad y la forma en sus organizaciones para desde adentro de ellas crear una cultura de diálogo y así, con el tiempo, que es su mejor aliado, lograr los cambios que pretenden pero que según la visión de algunos aún no son necesarios.
Sé que no estamos en el país de la maravillas, pero mejor aún, estamos en México y el futuro es de quién lo quiera tomar. Comentarios, aclaraciones e información enviar a mjoly@terra.com.mx

Presentación de la columna

Presentación de la columna "Lo que se escucha"
César Elizondo Valdés



Agradezco a la familia De la Peña de León la oportunidad de colaborar en la publicación de circulación diaria con más tradición en Saltillo y la región; espero corresponder a la confianza de nuestro Director General Don Francisco J. de la Peña Dávila y sobretodo a las expectativas de los lectores del Heraldo de Saltillo.
He pasado los últimos catorce años al frente de una empresa privada, esto me ha permitido participar en diversos consejos directivos de organismos privados, desde la infancia he sido un observador de primera fila de la vida política de nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país, soy un apasionado de los deportes y de la lectura, estoy casado y soy padre de familia. Soy conservador pero muy respetuoso de los gustos y tradiciones ajenas a mi, de mente muy abierta al cambio y a la opinión de los demás. Creo tener los elementos para emitir juicios imparciales en materias diversas desde el ángulo del espectador.
Mi columna tratará los más variados géneros, desde temas locales hasta lo más trascendente de la agenda mundial, lo que podrá usted encontrar será el punto de vista del ciudadano común, de la persona que es más un observador pasivo de lo que sucede y no el protagonista ni el experto en la materia, quiero que esta columna refleje la percepción y el sentir de lo que las mayorías y la comunidad en general opinan de todo lo que despierte e interese a la opinión pública, siempre desde un punto de vista positivo y humano.
En ocasiones encontrará algo de ironía para rematar una idea, nunca con ánimo de ofender; también reconocerá un estilo de comparación que consiste en irse a los extremos más ridículos de situaciones probables para tratar de graficar un posible escenario. Deseo que el estilo de escribir sea de fácil comprensión para mis lectores y que cada columna sea amena, de no ser así, agradecería sus comentarios.
Por está única ocasión aparecerá el Martes y Viernes para posteriormente aparecer cada Viernes. Espero tener retroalimentación de los lectores para enriquecer la columna y retribuir con calidad el tiempo que usted se toma en leer a una persona común, como usted y los suyos. mjoly@terra.com.mx

Lo que tengo (p)

Lo que tengo.


Podría brindarte riquezas, pues las volvería a ganar,
podría darte pensamientos, que no los voy a perder,
pero tu eres tan valiosa, mereces lo que no vuelve,
por eso te ofrezco el tiempo, lo más valioso que tengo.


César Augusto Elizondo Valdés Febrero 14 de 2005

Ser (p)

Septiembre de 2003


Ser

con los viejos, consecuente,
con los niños, ser paciente,

del sabio, ser receptor,
del ignorante, mentor

con tu mujer, cariñoso,
con la ajena, respetuoso,

con tu jefe, diligente,
con tu alterno, competente,

con el pobre, caridad,
con el rico, dignidad,

con amigos, uno mismo,
con extraños, dinamismo,

en la calle, acomedido,
en casa, comprometido,

de tus creencias, amante,
de las otras, tolerante,

de tu raza, orgulloso,
de otra tez, ser caviloso,

de tu espacio, ser el dueño,
donde acaba, ser pequeño,

en la fila, ser amable,
si despachas, responsable,

la victoria, merecer
de la derrota, aprender

en lo solemne, formal,
en la fiesta, ser jovial,

de lo malo, alejarse
en lo bueno, reflejarse.

César Augusto Elizondo Valdés

Dioses (p)

Octubre de 2002


Dioses


Ya no adoramos al sol, ni a míticos animales,
al fuego lo dominamos, el agua ya la encauzamos,
los dioses hemos cambiado, por seres más terrenales,
nuestra percepción cambio, a cualquier hombre admiramos,

al escritor con ideas, al atleta habilidoso,
al cantante por su voz, al compositor virtuoso,
a los actores famosos, al orador elocuente,
al artista por su arte, a los líderes de gente,

el hombre de nuestro tiempo, no puede encontrar su espacio,
pues lo busca en sus carencias, desdeña sus cualidades,
envidia lo que es ajeno, descuida lo más preciado,
su reflejo en el espejo, es mezcla de vanidades,

intenta llegar a ser, en vez de percha, camisa,
en afán de hacer la rima, olvida la poesía,
apoyado en su razón, escudado en lo legal,
engaña a su corazón, cree conservar la moral,

evade ver la respuesta, que tiene enfrente de él,
fue escogido, como todos, para preservar la vida,
para ser hombre de bien, para predicar la fé,
para tener humildad, hasta el día de su partida,

el hombre se debe a un Dios, en diferentes creencias,
a su familia y su Iglesia, no a las cosas materiales,
en su círculo cercano, el hombre encuentra vivencias,
en la religión encuentra, los libros de las verdades,

ser positivo hacía otros, prestar sus capacidades,
aceptarse como es, le dan al hombre grandeza.
respetar a su mujer, a sus hijos y sus padres,
es la primera misión, para acceder a nobleza,

César Augusto Elizondo Valdés

Treinta y tres (p)

Septiembre de 2002

Treinta y tres

Caí a la sima con “ese”, conocí cimas con “c”,
soy el pretil de la vida, soy justo medio del ser,
ayer me sentía desnudo, y aunque hoy no todo sé,
me identifico con todo, los miedos pude vencer,

el más grande de los hombres, murió teniendo mi edad,
siendo niño en optimismo, siendo anciano en madurez,
su influencia abarcó de todo, por toda la eternidad,
seguro lo has conocido, si las escrituras lees,

por eso es que entrando a treinta, el mundo se ve mejor,
sabes hablar con los niños, y entiendes a la experiencia,
dominas todo el entorno, confiable como censor,
eres puente natural, entre astucia e inocencia,

tienes suficientes bríos, de trazar otro camino,
tomando en cuenta esta vez, que un plano no es un suceso,
que no basta con las uvas, para sacar un buen vino,
se requiere fruta fresca, añejamiento y proceso.

tengo por tanto deberes, que mi misión es honrar,
soy mentor de los menores, conocimientos les doy,
de los viejos, sus vivencias, las debo hacer recordar,
cronista, maestro, padre, hijo y estudiante soy,

recordar bien estos días, vivir los treinta ya entrados,
un poco edad de aventuras, un poco de sensatez,
ver el mundo en su tamaño, ver la vida de ambos lados,
del viejo, copiar conciencia, del niño, la candidez.

César Augusto Elizondo Valdés

Dos actores (p)

9 de Marzo de 2002


Dos actores
Primera llamada,
momento fugaz,
se cruzan miradas,
quieren verse más.

segunda llamada,
encuentro casual,
una llamarada,
no les sienta mal.

tercera llamada,
ya se han conocido,
ella...enamorada,
el...ya perdió el estilo.

y así la obra inicia,
le llaman “amor”,
requiere caricias,
afecto y humor.

con prisas y urgencias,
va pasando el tiempo,
entre llanto y risas
vamos entendiendo.

y vienen momentos
con sombras y luces,
música y lamentos,
¡viven los actores¡

uno de ellos cae,
el otro regresa,
y, al incorporarlo,
le alienta y le besa.

lo sabían de sobra:
tienen que apoyarse,
en bien de la obra,
para realizarse.

comedia más drama,
y un poco ficción,
hacen de esta trama
la historia de amor.

la obra culmina
en visita al panteón,
se vivió una vida,
y cae el telón.

César Augusto Elizondo Valdés

Liliana (p)

Diciembre de 2001

Bella

En tantos poemas, la luna y estrellas,
son utilizadas como inspiración,
teniéndote a ti no me sirven ellas:
aunque son muy bellas, no hay comparación.




16 de Septiembre de 1993

Liliana

Siempre digo la verdad,
y toda la felicidad,
es saber que ella me ama,
ella...la que se llama Liliana
César Augusto Elizondo Valdés

Despedida (p)

Diciembre de 2001

Despedida

Esta es una historia bastante normal,
pasa en todas partes, en cualquier ciudad,
cada quien la cuenta según su verdad,
y cada uno escoge su propio final:

Te entregué mi vida, incondicional,
ahora tu me dejas, vas a navegar,
me siento vacío, ya nada es igual,
y hago un gran esfuerzo para no llorar.

pasamos momentos de dicha y dolor,
compartimos triunfos y también reveses,
en buenas y malas tuviste mi amor,
y tuve tu amor, en todas las veces.

lo venía venir, pasa en todo el mundo,
tome precauciones y me preparé,
pero el golpe es duro, duele muy profundo,
siento estar perdiendo todo lo que amé.

hace muchos años recibí un consejo:
“todo lo vivido, tienes que pagar,”
yo tuve mi tiempo, y para ser parejo,
me parece justo, darte libertad.

como toda historia, digna de contar,
esta historia tiene un feliz final,
te estaré esperando, te veré llegar,
con mis lindos nietos, a llenar mi hogar.

César Augusto Elizondo Valdés

Patricia (p)

Noviembre de 2001
Patricia

Tienes dulces sueños, ¿qué estarás soñando?
yo sigo despierto, te observo dormida,
como cada noche yo te estoy amando,
porque tu le diste sentido a mi vida.

Cuando tu llegaste, confundí emociones,
feliz de tenerte, pánico a perderte,
sintiéndome bien, pero estando ausente,
grande ante los hombres, nada ante los dioses.

Sigues acostada, tan perfecta eres,
tu cabello negro, tus manos, tu piel,
tu nariz, tu boca, todo lo que tienes,
perfecta sonrisa, derrite al más cruel.

Me veo en un futuro, y estos días añoro,
pues el tiempo vuela, se va en un silbido,
y si el tiempo es oro.. que así lo valoro,
estando a tu lado, es oro molido.

Detener el tiempo... sería tan genial,
que toda mi vida fuese este momento,
pues sé que te espera “el gran carnaval”,
y sé que te irás, ya conozco el cuento.

Tu, sigue dormida, yo velo tu sueño,
sensación tan rara, ya me la temía,
no será por siempre, pero hoy soy tu dueño,
eres mi tesoro, princesita mía.

César Augusto Elizondo Valdés