El dinero SI trae la felicidad

Para publicarse el 10 de Noviembre de 2006

Hace algunos años platicaba con algunos amigos acerca de las vacaciones en familia, uno de ellos dijo en un momento dado que llevar a los niños pequeños de vacaciones a los parques de diversiones temáticos que tanto les atraen, era un desperdicio de dinero ya que nuestros hijos crecerían y de acuerdo a todos los especialistas no tendrían ningún recuerdo de esos días, quedando solo en nuestra memoria, y quizás en nuestro patrimonio, las secuelas de ese gasto.

Inmediatamente alguien objetó diciendo que también los sicólogos sostenían que las experiencias más tempranas de la vida, aún en el caso de ser olvidadas, permanecían en el subconsciente grabadas en forma de sensaciones, lo que le daba al gasto un sentido práctico que sin duda algunos del grupo buscaban para no parecer derrochadores.

Mi postura, egoísta desde el punto de vista de algunos, fue que en cualquier caso, parte de lo que más se disfrutaría de un viaje de ese tipo era la propia alegría de los padres al ver a sus hijos contentos, deslumbrados por personajes de fantasía que más adelante en sus vidas poca emoción despertaría en ellos. Para ese tipo de felicidad, la de ver la cara sonriente de un hijo por una acto circense, solo hay una edad propicia, y si alguien tenía la oportunidad de disfrutarlo, mi opinión fue que el gasto sería más que justificado, independientemente de que los menores tuvieran ó no un recuerdo de la experiencia.

Así fue como de alguna forma, concluimos que en ocasiones el dinero si trae la felicidad.

En estos días, estamos ante la oportunidad de elegir de que forma queremos ver la felicidad que con un poco de dinero podemos conseguir por medio de Navidad en el Campo, un programa de ayuda social privado que beneficia a más de doscientas sesenta comunidades rurales de nuestra región, llevando juguetes, dulces, piñatas y abrigo a cerca de quince mil niños; llevando también despensas, cobijas, chaquetas y utensilios de cocina a más de cinco mil adultos mayores. Además, a últimas fechas, Navidad en el Campo ha incorporado el programa “Intégralos a la Educación”, sistema con el que se logra el apoyo logístico necesario para dotar de educación básica a los habitantes de aquellas comunidades, esquema para el que se cuenta con una plaza comunitaria móvil, conjuntamente con el gobierno del Estado. Navidad en el Campo ha trascendido hasta convertirse hoy en una de las tradiciones altruistas más importantes de la región sureste de Coahuila.

Este espacio editorial siempre lo he utilizado para expresar opiniones personales, nunca he publicado idea alguna para pedir algo a cambio, aún en el entendido de que pertenezco a diferentes organizaciones de tipo gremial, de tipo partidista y de culto. Pero en esta ocasión, me solidarizo con Navidad en el Campo para pedirle a mis lectores (así sean solo mi familia y mis amigos), su cooperación este fin de semana, los días 10, 11 y 12 de Noviembre durante la colecta anual del programa.

Tenemos la oportunidad de conseguir un poco de felicidad, porque más importante que los satisfactores materiales que el dinero pueda conseguir, está la alegría de los beneficiarios de Navidad en el Campo de saber que existen personas dispuestas a apoyarlos incondicionalmente, está también la alegría que como donadores recibiremos, sabiendo que en alguna comunidad rural, en unas semanas más, un niño tendrá una sonrisa en su cara que de alguna forma, nos dirá que somos capaces de crear felicidad solo con nuestra voluntad.
mailto:84441047775@prodigy.net.mx

Pagar la cuenta

Para publicarse el 10 de Noviembre de 2006

Como relojito, se marca la hora en que políticamente no es riesgoso recordarle a los ciudadanos que tienen que cumplir con sus obligaciones tributarias. Llevábamos años sin que se nos molestará con lo que ahora muchos creen que es una injusticia por parte del gobierno.
Primero fue postergado por una posibilidad de competir por la grande, después vino la luna de miel del nuevo gobernante que además de arcas suficientes se encontró con un índice de popularidad que sería una pena echar a perder tan temprano, además de que había elecciones federales en puerta.

Pero no hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue... Ni finanzas que no se agoten. Como en la peor de las mañanas, después de la larga fiesta, los contribuyentes despertamos con la novedad de que además de la muerte, el pago de impuestos es lo único seguro. Y el gobierno está comprobando que la popularidad también tiene un precio.
8444104775@prodigy.net.mx

Matrimonios homosexuales

Para publicarse el 08 de Noviembre de 2006

Difícilmente podrá ser aprobada por la opinión pública comarcana la iniciativa presentada ayer al Congreso local por una legisladora del bloque mayoritario, esta iniciativa busca modificar el código civil del estado a fin de reconocer jurídicamente, entre otros casos, los derechos y obligaciones de las parejas homosexuales, esto es, permitir su matrimonio.

El problema con los líderes de opinión, quienes por cierto, se supone deberían estar ya representados en el Congreso, es que confunden el debate moral, sustentado en las creencias religiosas, con los argumentos legales, los que, aunque las leyes en un principio se basan en cuestiones morales, finalmente observan los derechos humanos más allá de doctrinas teologales.

Lo que los que nos consideramos conservadores en el tema no queremos, es que el reconocimiento a los derechos que como pareja se obtienen, sea confundido con tolerancia al exhibicionismo que tanto gusta a algunas personas. No deseamos que una persona carezca de respaldo jurídico por entregar parte de su vida a otra, pero tampoco queremos que nuestros hijos se confundan viendo relaciones que van en contra de la naturaleza. Que tengan validez legal, pero que por respeto a los conceptos morales de la mayoría, se sometan a un código de conducta en público.

No son únicos, son íconos

Para publicarse el 03 de Noviembre de 2006

El ícono, es esa palabra que la mayor parte de nosotros conocimos con la entrada de las computadoras en el quehacer cotidiano. Fue de gran ayuda en nuestros años de aprendizaje en el mundo cibernético saber que el dibujo de una carpeta representaba lo mismo que una carpeta real: Un lugar donde archivar documentos relacionados entre si.

Al igual que con la carpeta, nos familiarizamos rápidamente con los símbolos de los programas que nuestros equipos tienen como son el procesador de textos que utilizo para escribir esta columna ó el de la hoja de cálculo tan necesario en todos los trabajos que necesitan organizar los datos que manejan. Así mismo, vemos a diario el ícono que nos transporta por el ciberespacio a millones de páginas electrónicas con solo escribir alguna palabra relacionada con el tema que queremos investigar. Estas facilidades son con la obvia finalidad de hacer posible el manejo de la tecnología para el común de la gente, cómo lograr que esto fuera tan accesible en términos de capacitación fue lo que puso en la cima de la lista de Forbes a Bill Gates.

Tal como sucede con las computadoras, este mundo cada vez más complejo y con más historias lo concebimos de alguna manera estructurado por medio de símbolos que nos representan toda una gama de variantes sin tenerlas todas a la vista, de forma que nuestro razonamiento se empieza a acostumbrar a pensar en íconos para no volvernos locos con el torrente de información, compromisos y demás cosas que atendemos cotidianamente. Así, llamamos en íconos a nuestras amistades como “del trabajo”, “de la prepa”, “de la escuela de los hijos”, “de toda la vida”, “de los Sábados”. También funciona de esa manera cuando pensamos en cuestiones muy arraigadas de la cultura como son los refrescos, que los imaginamos como Coca Cola, la comida rápida, que es McDonald´s, ó los autos compactos, que son representados por el Volkswagen Sedán, que ya ni siquiera existe.

Pues bien, el hecho que para casi toda la gente la comida rápida sea asociada con el restaurante de los dos arcos, no quiere decir que este sea el único que existe; vaya, esto ni siquiera debe sugerir que sea el de mejor calidad, mejores precios, más antigüedad ó el que mayor número de establecimientos tenga abiertos al público. Lo que si significa es que es el caso más identificado en la percepción que las personas tienen con respecto a comer fuera de casa.

Igualmente, cuando hablamos de corrupción, vienen a nuestra mente las imágenes de René Bejarano llenándose las bolsas del traje con fajos de billetes, la imagen de Gustavo Ponce con cara de aburrido apostando en El Bellaggio más dinero del que pudiera justificar. Cuando hablamos de delincuentes de cuello blanco recordamos el caso de Banca Confía y Jorge Lankenau, de Enron y sus altos ejecutivos. Cuando en los deportes nos enfocamos, salta a la vista el caso de Barry Bonds y los asteriscos que el número de cuadrangulares tiene, se viene a la mente el caso de Ben Johnson en los cien metros planos de las olimpíadas de Seúl en 1988.

Pero lo que en ocasiones olvidamos, es que estos personajes son los íconos de lo que despreciamos, no son los únicos. Y recordamos entonces que por cada Bejarano que vemos por televisión existen miles de políticos menores enriqueciéndose a costa del pueblo; que por cada Lankenau que pisa la cárcel hay miles de empresarios que escudados en el Fobaproa desfalcaron a la nación sin recibir ningún castigo; que por cada deportista profesional que utiliza sustancias prohibidas existen millones de jóvenes tomando é inyectándose tantas cosas que su cuerpo tarde ó temprano les cobrará.
8444104775@prodigy.net.mx

Vinculación-Empresarios

Publicado el 03 de Noviembre de 2006

El Premio Nacional de Vinculación-Empresarios otorgado en días pasados a la Universidad Tecnológica de Coahuila, es un reconocimiento de los centros de educación superior de nuestro país a los esfuerzos realizados por la UTC en pro de dotar a las empresas productivas de egresados con el perfil académico necesario para las labores que estas requieren.

El círculo virtuoso se cierra cuando los universitarios se dan cuenta de que los estudios realizados en conjunto con las prácticas ó capacitaciones en campo que durante su educación realizan, los dotan de una preparación que les garantiza el visto bueno de los reclutadores.

Vincular la labor docente que una institución educativa lleva a cabo con las necesidades que el sector productivo tiene de recursos humanos, es alistar para el futuro condiciones laborales que difícilmente podrán pasar por alto aquellas empresas que puedan traer más empleos a nuestro estado. Esperemos poder cosechar lo que en materia de formación hoy se siembra.
8444104775@prodigy.net.mx

Viajecitos

Para publicarse el 01 de Noviembre de 2006

Para ponerla fácil, usualmente relacionamos las funciones del cabildo con las de un concejo de administración en una empresa, aunque la comparación no sea exacta. Así entendemos que los regidores componen esa especie de asamblea del municipio en donde se toman las decisiones de forma colegiada, de manera que, al menos en teoría, varias cabezas pensarían mejor que una.

No puedo imaginar, por más que me lo propongo, al Presidente de algún importante grupo de empresas organizando un viajecito con los miembros de su concejo para que todos se ilustren en cualquier cantidad de materias; solo, claro está, que la intención sea que todos tengan la misma percepción de las cosas, hecho que levantaría alguna sospecha en más de un concejal, y peor aún, en los accionistas.

Lo tengo muy claro, la administración pública no se puede manejar como a una empresa, pero esto no quiere decir que sus funcionarios abandonen, en forma ó en fondo, una actitud de respeto hacía sus representados, así como a sí mismos.
8444104775@prodigy.net.mx

Tres Canchas

Publicado el 30 de Octubre de 2006

Para los que somos aficionados a los deportes, de cada disciplina queremos aprender lecciones para la vida, el tenis es uno de los juegos más justos que existen porque para ganar el partido tienes que terminar dominando. Es decir, tienes que ganar el último punto, el último juego, y el último set.

El día de ayer, tres canchas del Club Campestre de Saltillo fueron designadas con los nombres de socios que de alguna u otra forma contribuyeron en la promoción y desarrollo de este deporte. Cada una de las tres canchas tiene hoy una placa conmemorativa con el nombre de Javier López del Bosque, Javier Treviño Hernández y José Elizondo García, respectivamente.

Don Javier, el licenciado Treviño y Pepe Elizondo, como fueron conocidos coloquialmente, deben estar muy orgullosos de este reconocimiento póstumo que la directiva y el comité de tenis hicieron posible. Sin lugar a dudas, con esto ganan el último punto, el último juego, el último set, y, por supuesto, el partido de la vida.
8444104775@prodigy.net.mx

Un Día de Furia

Publicado el 25 de octubre de 2006

A veces se siente uno como Michael Douglas en aquella película, no es que uno se torne violento, es más bien que parece que el mundo se confabula para hacernos el día complicado.

Ayer tuve que ir a un juzgado a identificar una operación comercial hecha por nuestra empresa seis años atrás, va uno sin saber porque, pero el deber cívico se hace presente cuando escuchas la palabra multa. Vas a la hora indicada y te das cuenta que en algunas partes siguen consintiendo a los impuntuales, total que para una firma que no me quitaría mucho tiempo, me lleve más de una hora de la mañana.

Después, la institución con la que más volumen de movimientos realizo, me hace cargos indebidos que no podré recuperar hasta que todo este arreglado en el sistema, lo que se llevará algunos días. Con un simple Usted disculpe me arreglan muy fácilmente. Mientras tanto, mis proveedores piensan que los engaño. Y así por el estilo, se fue el día sin poder hacer lo uno debe para contribuir al desarrollo, se van los días arreglando los problemas, apagando incendios que no iniciamos, incendios que no permiten sembrar nada.
8444104775@prodigy.net.mx

Secuestro Express

Publicado el 23 de Octubre d 2006

El mismo día que publicábamos aquí la imposibilidad de las corporaciones para poner un policía detrás de cada posible víctima de delito, un saltillense sufrió una nueva modalidad de secuestro exprés. Fue abordado afuera de un banco para levantarlo y despojarlo del dinero que había retirado.

Los detalles publicados por El DIARIO de Coahuila el día de ayer, hacen suponer que no se trata de una banda organizada dedicada al negocio del intercambio de vidas por dinero, sino a un grupo de aprendices que no comparten el perfil que los profesionales en el tema describen.

La gran alarma para la población de general, es que está creciendo este tipo de delincuencia, la que además de sembrar la psicosis entre quienes no vivían con el temor de verse privados de libertad a cambio de un rescate, no observa un código de conducta que en otros casos garantiza el respeto a la integridad física de aquellos que son raptados.
8444104775@prodigy.net.mx

Rondines

Publicado el 20 de Octubre de 2006

Es imposible que la autoridad disponga de un elemento para proteger a cada persona, negocio ó bien de los ciudadanos; por la misma razón, en este espacio de opinión no siempre nos sumamos a las criticas que se hacen a las corporaciones policíacas en lo concerniente al combate a la delincuencia de manera preventiva.

El robo a domicilio, el asalto a los negocios, la violencia en las calles, son por lo general perpetrados en condiciones de alta vulnerabilidad de los afectados, esto en muchas ocasiones nos dice que la propia víctima tuvo la desgracia de no observar las medidas de seguridad básicas para evitar los daños.

Es por lo anterior de aplaudir la pequeña pero importante política que desde hace algún tiempo sigue la Delegación de Policía y Tránsito Municipal: Los agentes comisionados en el centro de la ciudad visitan cada día a los negocios ubicados en el área, llevan una bitácora en donde debe aparecer el sello de cada establecimiento visitado. Está sola acción, hace que se sienta la presencia de la autoridad en una de las zonas más complicadas de la ciudad, en beneficio de los ciudadanos y en perjuicio de los delincuentes.
8444104775@prodigy.net.mx

Cero Marginación

Publicado el 18 de Octubre de 2006

El anuncio hecho el día de ayer del programa que será el sello distintivo de la administración moreirista en lo que toca a asistencia social, aunado a la ampliamente comentada exposición gráfica de la pobreza en el Estado que se hizo durante el primer informe de actividades del gobernador, ponen a todo Coahuila en posición de sumar voluntades.

Erradicar el índice de analfabetismo así como dotar a los más necesitados de los servicios básicos como son agua y drenaje, energía eléctrica, piso y techo en los hogares, serán los objetivos torales de un programa encauzado a elevar los índices de bienestar de los habitantes de los seis municipios que más carencias presentan en lo relativo a los parámetros para medir la marginación.

Reducir el gasto corriente del aparato burocrático, contar con las aportaciones de la iniciativa privada, rescatar todo tipo de apoyos federales para el proyecto, hacer equipo con los organismos no gubernamentales, hacer lo propio con la sociedad en general, manejarse con un plantel que cumpla primeramente el requisito de estar formado por puestos honorarios; todo lo anterior, es lo que nos llevará a esa ambiciosa meta de cero marginación.
8444104775@prodigy.net.mx

La Mayoría Decide

Publicado el 16 de Octubre de 2006

A doce meses de haber sido elegido gobernador del Estado, la imagen de Humberto Moreira Valdés ha mejorado en la percepción de la gente, esto según los datos de la encuestadora Mitofsky publicados el día de ayer por EL DIARIO de Coahuila.

Por supuesto, la metodología de la encuesta no deja lugar a dudas acerca de la veracidad de la información, la cual se maneja con un reducido margen de error. En la misma nota, encontramos una aprobación de la forma de gobernar del Presidente Vicente Fox de más del ochenta y dos por ciento, lo cual no está nada mal para estar a dos meses de entregar el poder; igualmente, el alcalde de nuestra ciudad aparece con casi cuatro de cinco saltillenses aprobando su gestión.

Esto solo tiene una explicación, la cual ya habíamos comentado anteriormente durante la campaña presidencial sustentando la alta probabilidad de que Andrés Manuel López Obrador se llevara la elección: No importa lo descabelladas que parezcan algunas medidas, mientras existan personas que tengan poco que perder con eso, aquel que las presente tendrá el respaldo popular; por más que patalee esa minoría que apela siempre al futuro en vez de ver solo el presente.
8444104775@prodigy.net.mx